La localidad acogerá los días 22 y 23 de febrero una amplia programación de actos, entre los que destacan las degustaciones, ponencias, concursos y actividades para los más pequeños
Benassal se convierte este mes de febrero en la capital de la trufa negra con la celebración de la XXI Mostra de la Trufa de l’Alt Maestrat, un evento de referencia en el sector trufícola que reunirá a expertos, productores, restauradores, amantes de la gastronomía y público en general en torno a uno de los productos más valorados de la provincia de Castellón.
La programación ya ha empezado con un taller de cocina dirigido por Emili Pons, chef del restaurante L’Escudella de Vilafranca, junto con Teresa Puig, cocinera del restaurante Novella de Benassal. En estas sesiones, los participantes han conocido técnicas culinarias con trufa negra.
La feria retomará su actividad el 21 de febrero, con una cena el Restaurante La Piqueta en la que se celebrará el acto de entrega de la Trufa d’Honor de l’Alt Maestrat 2025, un reconocimiento especial que este año recibirá Damalia Filles.
Las ponencias y actividades gastronómicas centrarán la programación del 22 de febrero. La sesión matutina estará protagonizada por una jornada técnica sobre truficultura, que incluirá ponencias de expertos en el sector, como Sergi Marín, ingeniero agrónomo y técnico de la OCA Els Ports – Morella, o Sergi García-Barreda, investigador del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón.
La Feria Monográfica de la Trufa Negra de l’Alt Maestrat abrirá sus puertas a partir de las 10.00 horas, donde empresas del sector expondrán trufa fresca, productos elaborados, viveros y maquinaria especializada. Asimismo, el recinto ferial acogerá ‘showcookings’, un taller de cocina para los más pequeños y actividades familiares.
Y por la tarde, a las 16.00 horas, se inaugurará la denominada ‘zona trufeo’, con tapas, degustaciones con trufa, coctelería, música y talleres gastronómicos para todas las edades. La chocolatada y el reparto de ‘primots’ para el público infantil y la actuación musical de El Cuarteto Errante completan la programación.
Concursos y degustaciones
La muestra continuará al día siguiente, 23 de febrero. La jornada se iniciará con la ponencia titulada ‘Elementos clave en la formación del perro trufero ideal’, con Sergi Barrios, psicólogo y especialista en adiestramiento en detección canina. Y, de manera paralela, el recinto ferial volverá a recibir al público con un amplio abanico de actividades.
El XXI Concurso de Trufa Negra de Mayor Peso, patrocinado por la Unió Llauradora i Ramadera, copará gran parte de las miradas en esta jornada de clausura. Los participantes podrán presentar sus mejores trufas para su pesaje y exposición en el estand de la organización.
Posteriormente, a las 10.30 horas, se celebrará el VII Concurso Infantil de Perros Buscadores de Trufa y, a continuación, el XXI Concurso de Perros Buscadores de Trufa, ambos eventos patrocinados por la Cooperativa Agrícola Benassalense.
Y como broche de oro a todo un mes dedicado al ‘oro negro’, el experto en sumillería David Buch ofrecerá una cata de champán maridada con aperitivos elaborados con trufa. El evento culminará con una gran degustación gastronómica a cargo del Restaurante Novella, que ofrecerá un menú especial para ensalzar este excepcional producto.