PortCastelló se posiciona en Seatrade Miami como destino de cruceros de experiencias únicas

Compartir

El puerto de Castellón asiste a esta feria con el objetivo de posicionarse a nivel internacional como un destino emergente de cruceros en el Mediterráneo

PortCastelló cierra hoy su participación en la feria Seatrade Cruise Global, que se celebra en Miami, donde ha asistido con el objetivo de posicionarse a nivel internacional como un destino emergente de cruceros en el Mediterráneo, con una oferta diferencial centrada en la autenticidad, la sostenibilidad y la riqueza del territorio. En definitiva, en basado en experiencias únicas.

Bajo el lema ‘Castellón: Where Global meets Local’ la Autoridad Portuaria ha diseñado una oferta diversa y atractiva que conecta con lo local y que está diseñada para enriquecer la experiencia del pasajero con visitas guiadas y actividades al aire libre en entornos únicos que acercan al viajero la cultura, la gastronomía y las tradiciones locales, descubriendo rincones únicos en la provincia de Castellón.

La gerente de la Fundación PortCastelló, Susana Soria, ha explicado que esta feria “representa una excelente oportunidad establecer contactos con los principales líderes de la industria, explorar tendencias emergentes y aprender de los expertos que están moldeando el futuro de los cruceros”.

Para ello y, al objeto de fomentar relaciones y crear nuevas alianzas estratégicas en esta industria, la Fundación ha mantenido una veintena de entrevistas y encuentros con representantes de diferentes compañías de cruceros para seguir creciendo en el sector.

Entre las novedades de este año, Soria ha destacado que “ante la demanda creciente de cruceros en el puerto de Castellón, se ha puesto a disposición para barcos de pequeña eslora dos muelles más en la dársena interior que se suman al que ya acogía cruceros, lo que pone de manifiesto la apuesta de la Autoridad Portuaria por acoger este segmento de la industria que demanda destinos novedosos y no congestionados”

La nueva oferta de excursiones presentada en Miami está pensada para sorprender a los pasajeros más exigentes. Experiencias como ‘El Ritual del Atún Rojo‘, que combina una cena gourmet con maridaje de vinos locales, o la ruta Historia, Leyenda y Sabor Artesanal‘ en el castillo de Peñíscola con degustación de cervezas artesanas, son algunos ejemplos. A ellas se suman actividades de aventura en plena naturaleza, como rutas en bici o senderismo por enclaves como la costa virgen de Alcossebre, el Parque Natural del Desert de les Palmes o la Sierra de Espadán.

PortCastelló continúa reforzando su papel como motor del turismo en la provincia, y lo hace apostando por un modelo sostenible, experiencial y con identidad propia. En este sentido, hay que recordar que para 2025 ya se han confirmado 11 escalas de cruceros, repartidas entre Castellón y Peñíscola, lo que representa un paso más en la consolidación del puerto como destino turístico de referencia en el Mediterráneo.

Noticias Relacionadas