La nueva campaña del IVC busca que ‘Reconnectem amb la cultura’

Compartir

Cultura prevé incrementar la inversión en las artes escénicas en 1,5 millones de euros y la convocatoria del Circuit Cultural Valencià de 2025 contará con un aumento de 500.000 euros, lo que supone un incremento del 25% respecto a 2024

El Institut Valencià de Cultura pone en marcha la campaña de publicidad e imagen ‘Reconnectem amb la cultura’, con el objetivo de reactivar el consumo cultural en todas las disciplinas.

La campaña cuenta con inserciones publicitarias, publicaciones en redes sociales y cartelería desplegada en los diferentes canales del Institut Valencià de Cultura para poner en valor la cultura como el elemento de unión que consigue reconectar a la población, entre ellos y con los diferentes espectáculos.

A partir de una retícula de puntos que simbolizan tanto a las personas como a las localidades de un teatro, se generan conexiones que dan lugar a diferentes iconos de las disciplinas culturales.

De este modo, la campaña invita al espectador a reconectar con la cultura en todas sus formas y a nutrirse con las diferentes propuestas que se programan en la Comunitat Valenciana, incluyendo los espacios propios del Institut Valencià de Cultura en Peníscola, Castelló de la Plana, València y Alicante y todos los municipios que forman parte del Circuit Cultural Valencià, además del resto de oferta cultural pública o privada.

Esta campaña se suma a las diferentes iniciativas de apoyo a los sectores culturales afectados por la riada y al sector de las artes escénicas con una mayor inversión en ayudas y en el Circuit Cultural Valencià.

Cultura prevé incrementar la inversión en las artes escénicas en aproximadamente 1,5 millones de euros y la convocatoria del Circuit Cultural Valencià de 2025 contará con un aumento en torno a los 500.000 euros, lo que supone un incremento del 25% respecto a 2024.

El diseño de la campaña ‘Reconnectem amb la cultura’ ha ido a cargo de la agencia de diseño e imagen valenciana Braindmedia Studio, con sede en Catarroja, profesionales que han visto afectadas sus instalaciones y su actividad por las inundaciones

Noticias Relacionadas

El Gobierno ‘vende’ Peñíscola como un lugar idílico para vivir en España

El Gobierno de España ha publicado en redes sociales varias fotografías...

La poesia pren els carrers de Castelló amb ‘Pic Poemes 4’

L’Espai d’Art Contemporani i la Fundació Caixa Castelló impulsen...

Los franceses suponen el 60,5% de los turistas de la provincia de Castellón

Un informe de Turismo desvela que la provincia recibió...