Montanejos implementa un nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 en el que ha colaborado empresas y vecinos

Compartir

El Ayuntamiento de Montanejos junto con la Fundación de Turismo de Montanejos, y el trabajo especializado de la empresa Alta Visibilitat encabezada por Xavier Borràs, han lanzado una remodelada estrategia turística con el objetivo de crecer como municipio turístico y aumentar la calidad del producto que ostenta Montanejos. Paisaje, gastronomía, aventuras, montaña, arte o el río Mijares son los atractivos de una planificación elaborada para profesionalizar las experiencias turísticas que aportarán valor al destino con la idea de ser más eficientes y productivos. Todo con el objetivo final de posicionar Montanejos como el destino líder de interior de la Comunitat Valenciana.

Para llevar a cabo el Plan Estratégico de Turismo se abrió un primer proceso en el que se recogieron visiones y consideraciones de distintos actores involucrados, incluyendo entrevistas individuales para profundizar en opiniones más focalizadas en diferentes campos. Los temas tratados se han contrastado con otras fuentes de información, como encuestas a consumidores y visitantes durante la última edición de la Feria del Queso y un barómetro empresarial.

En la metodología se incluyen talleres participativos de los que formaron parte diferentes sectores como la administración local, entidades locales, comercios, restaurantes, hoteles y empresas de turismo activo que operan en Montanejos. Una visión global

Una mirada que escapa del corto plazo y otea el crecimiento sostenible a medio y largo plazo, con la implementación de las opiniones constructivas para consolidar la marca Montanejos nacional e internacionalmente y respetar los recursos de que dispone el municipio.

El PET 2024-2027 se ha comparado con la información del PET 2021 y las conclusiones y experiencia obtenidos a lo largo de los últimos años de crecimiento turístico y económico. Además, está en coherencia con las iniciativas de las «100 recomendaciones ODS para Destinos Turísticos de la CV» y el «Plan Estratégico de Turismo 2020-2025 de la Comunitat Valenciana».

Noticias Relacionadas