Las ferias se presentan como un gran atractivo para acercarse a los municipios del interior y conocer el Maestrat más auténtico
El destino turístico Maestrat, ànima interior, formado por 9 municipios del Maestrat, ha presentado su calendario anual de ferias 2025, para que visitantes y turistas puedan planificar su visita con suficiente antelación.
El ciclo de ferias comienza este mes de marzo en Rossell, del 28 al 30, con la Fira de Sant Josep. En el mes de abril, los días 13 y 14, Càlig celebra la Fira de Sant Vicent i dolços tradicionals. Los días 5 y 6 de julio tenemos en Cervera del Maestre la Trobada de Dracs i Bèsties de Foc. Sant Mateu celebra su Mercat Medieval del 11 al 13 de julio. En agosto, los días 9 y 10 en Sant Jordi podemos visitar su Mostra d’oficis tradicionals, y en octubre se cierra el ciclo con dos ferias, el 4 y 5 en Traiguera con la Fira Romana, y el 11 y 12 en Sant Rafael del Río con la Fira de la Tardor Artesania, Tradició i Bolets. Destacar que las ferias de los municipios de Sant Jordi y de Traiguera están declaradas Fiestas de Interés Turístico Provincial.
Las ferias, además de presentar sus productos en las típicas paradas, se complementan con la programación de actividades que incrementan su atractivo. Así, bailes tradicionales, charlas, exposiciones, desfiles, talleres y visitas guiadas son un motivo más para que visitantes y turistas participen de una forma activa en las ferias.
La presidenta de la asociación intermunicipal, Ruth Sanz, explica que “visitar y participar en nuestras ferias es una oportunidad única para conocer nuestro patrimonio, cultura, historia y gastronomía”.
El destino turístico del interior de Castellón, Maestrat, ànima interior, ha diseñado este Calendario Anual de Ferias para difundirlo como muestra del importante potencial turístico que tienen todos sus municipios, con una oferta de experiencias turísticas basadas en sus recursos autóctonos, en su historia y tradiciones, ofreciendo al visitante el Maestrat más auténtico.
