La XXVI edición de la Fira de Vall d’Alba se celebrará este fin de semana

Compartir

La feria se inaugurará a las once de la mañana de este sábado y participarán más de cien expositores en la feria

Vall d’Alba se preparara para celebrar este fin de semana la XXVI edición de su ‘Fira‘. Un certamen dedicado a la promoción del comercio, la agricultura y la ganadería locales que, este año, coincide además con la conmemoración del centenario del municipio y que, tanto el sábado como durante la jornada del domingo, reunirá en las calles del municipio a más de 100 expositores para dar a conocer una amplísima gama de productos y servicios al público asistente.

«Además de servir como punto de encuentro para profesionales de estos sectores, la cita también supone una oportunidad única para visibilizar el potencial de nuestro entorno natural y presentar los últimos avances en maquinaria, técnicas de cultivo o desarrollo sostenible, entre otros ámbitos», ha explicado la alcaldesa de Vall d’Alba, Marta Barrachina.

En ese sentido, junto al apartado dedicado a la exposición comercial, el programa de la ‘Fira’ se completará con charlas, exposiciones, talleres, sesiones de juego en familia, una muestra ganadera, zona de atracciones feriales, actuaciones musicales y catas que permitirán disfrutar del evento a personas de todas las edades.

Aunque la ‘Fira’ se inaugurará de manera oficial este sábado a partir de las 11.00 horas, el programa de actos arrancará el viernes por la tarde con una charla sobre drones y teledetección para la agricultura de precisión en l’Espai Cultural, organizada por la Unió Plana Alta, así como con la apertura de una exposición sobre vestimenta regional tradicional en el Museo Etnológico, organizada por el Grup de Danses de la Vall d’Alba.

«Queremos que esta cita, además de visibilizar la importancia de la agricultura y la ganadería como motores de dinamización económica local, siga siendo un referente como espacio de intercambio, aprendizaje y promoción de nuestras tradiciones más arraigadas», ha destacado la alcaldesa Marta Barrachina, quien ha alabado la «gran labor que desarrollan los colectivos, asociaciones y entidades locales, a la hora de colaborar en la programación de este certamen y conseguir que, año tras año, atraiga a un mayor número de visitantes».

Los 1.500 metros lineales de superficie expositiva, ubicados entre las avenidas Castellón y Vilafranca, se abrirán al público a partir de las 10.00 horas mientras que la inauguración oficial, a cargo de la alcaldesa que estará acompañada por la reina de las fiestas, Júlia García, así como por diversas autoridades provinciales, será a las 11.00 horas.

«Cada año trabajamos junto con los productores locales, entidades, asociaciones y colectivos locales para incorporar alicientes que hagan de este certamen un evento más atractivo y útil tanto para los profesionales que acuden a dar a conocer su oferta como para los visitantes», ha indicado la alcaldesa Marta Barrachina.

De este modo, además de disfrutar de exhibiciones de maquinaria, degustaciones y la exposición de una variada y especializada gama de productos, las personas que visiten este sábado la cita también contarán con juegos tradicionales en familia, podrán visitar una muestra de vestimenta tradicional regional organizada por el Grupo de Danses de la Vall d’Alba o aprender a elaborar velas de cera de abeja de la mano de Terrenae y Apigolosa, entre otras propuestas.

Una sesión de tardeo organizada por la Asociación Cultural Taurina L’Espolsó y, ya de madrugada, una discomóvil organizada por los Quintos de este año se encargarán de cerrar la jornada.

«Este evento, además de incluir propuestas para todos los gustos y edades, supone una inyección de dinamismo para nuestro municipio, ya que el incremento que se produce en el número de visitantes que acuden a disfrutar durante el fin de semana de estas propuestas supone también un importante impulso para nuestra economía local», ha valorado la alcaldesa de Vall d’Alba.

Por lo que se refiere a las actividades del domingo, el recinto ferial abrirá de nuevo sus puertas a las 10.00 horas y, a lo largo de la jornada, acogerá nuevos talleres, catas, actuaciones musicales y exhibiciones.

Noticias Relacionadas

La Passió de Eslida, un viaje inmersivo que cumple un cuarto de siglo

El municipio castellonense revive cada Semana Santa una representación...

La Casa del Metge recibe más de 500 visitas en su primera semana de apertura

Puede visitarse de miércoles a domingo, en horario de...