El chef Alejandro Platero, galardonado en la última edición del ‘Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca’ por ser la suya la mejor en la categoría de restaurantes de la Comunidad Valenciana, desvela las claves de una paella perfecta.
En su decálogo recomienda, entre otros puntos, utilizar un buen aceite de oliva virgen extra, siendo el de la variedad Serrana de Espadán que elabora la Cooperativa de Viver su preferido.
En Alejandro Platero Restaurante, el arroz actúa como elemento vertebrador de un exclusivo menú de autor donde los entrantes -diferentes cada día- adquieren también un gran protagonismo por su originalidad y sabor.
Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, la Guía Repsol ha incluido a Alejandro Platero Restaurante entre sus «Recomendados», destacando su arroz de pelota de cocido con canela y limón, así como el acierto del local y su ambiente íntimo.
Un plato que el chef lleva ofreciendo desde sus inicios y que también se ha convertido en toda una seña de identidad de su cocina.

DECÁLOGO DE LA MEJOR PAELLA DE VALENCIA
Por Alejandro Platero
–Medir minuciosamente los ingredientes, desde el aceite o la sal hasta el arroz.
-En cuanto a la variedad de arroz, siempre elegir uno con Denominación de Origen ‘Arroz de Valencia’: J. Sendra para los secos y Albufera para los melosos.
–Sofreír bien la carne y el tomate. Este último hasta que se disocie del aceite.
-Respecto al aceite, utilizar un buen aceite -que sea AOVE, por supuesto- y, en mi caso, elijo uno de la variedad Serrana de Espadán que elabora la Cooperativa de Viver.
-La verdura (siempre fresca, nunca congelada) en abundancia y cortada en trozos grandes. En el caso de la judía, me decanto por ferradura, rochet o una combinación de ambas.
-Sin embargo, la carne -de pollo de corral y de conejo-, mejor en trozos pequeños.
-El azafrán me gusta utilizarlo molido y siempre de La Mancha.
-El romero de monte (y si es recién cogido y de la Sierra Calderona, ¡mucho mejor!).
-Comerla directamente de la paella (preferible al emplatado).
–Disfrutar de este momento único, porque cada paella es una fiesta para nuestros sentidos…