La Generalitat promociona la oferta de turismo activo en la feria ‘Salón du Randonneur’ de Lyon

Compartir

Francia se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la Comunitat Valenciana, con una subida interanual en 2024 de cerca del 15 %

Turisme Comunitat Valenciana promociona durante este fin de semana la oferta turística de la Comunitat Valenciana en el ‘Salón du Randonneur’, la feria especializada en turismo activo y de naturaleza que se celebra en el Centro de Congresos de Lyon (Francia).

Este evento se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes para los aficionados al senderismo y el turismo activo y la Generalitat, junto con Benidorm y la Asociación CV Activa, está presente para mostrar la oferta de rutas, parques naturales, turismo deportivo y experiencias en entornos únicos de la Comunitat Valenciana.

En esta cita, Turisme CV presenta una completa propuesta para quienes practican el senderismo y las actividades al aire libre. De este modo y a través de su participación en el espacio de Turespaña, la Comunitat Valenciana destaca su oferta de rutas bien señalizadas, itinerarios accesibles y una climatología privilegiada, que combina mar y montaña, idóneas para el senderismo en todas sus modalidades, desde el trekking hasta la marcha nórdica o el trail running.

El Salón du Randonneur es el principal evento en Francia para los entusiastas del senderismo, atrayendo a miles de visitantes y profesionales del sector cada año. En este espacio, la Comunitat Valenciana tiene la oportunidad de consolidarse como un destino de referencia en turismo de naturaleza y sostenibilidad, un sector en crecimiento tanto para los turistas franceses como para los viajeros internacionales.

Con esta participación, la Comunitat Valenciana continúa su apuesta por posicionarse como un referente en el turismo activo y de naturaleza a nivel internacional, invitando a los viajeros a descubrir sus espacios naturales, recorrer sus senderos y disfrutar de una experiencia única en contacto con el medio ambiente.

Por último, hay que destacar que Francia se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la Comunitat Valenciana, cerrando el año 2024 con una subida interanual en nuestro destino de cerca del 15 % en la llegada de visitantes franceses y del 20% en su gasto turístico. Además, la demanda de experiencias vinculadas a la naturaleza y el deporte al aire libre ha experimentado un notable incremento en los últimos años.

Noticias Relacionadas