La Comunitat Valenciana es referente nacional en turismo accesible

Compartir

José Manuel Camarero recuerda que “tenemos un plan estratégico de turismo accesible de toda la Comunitat Valenciana y otras autonomías nos siguen como ejemplo”

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha inaugurado este miércoles el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible-TUR4all, donde ha recalcado que la Comunitat Valenciana es “referente nacional en turismo accesible”.

Así, ha recordado que “tenemos un plan estratégico de turismo accesible de toda la Comunitat Valenciana y otras comunidades autónomas nos están siguiendo como ejemplo”. Este plan incluye seis ejes que van desde la planificación y accesibilidad de la oferta hasta la sensibilización y la formación, la inserción laboral y el marketing.

Camarero ha participado junto con la concejala de Turismo de València, Paula Llobet, y el presidente de Impulsa Igualdad, Francisco Sardón, en la inauguración de este encuentro que se celebra en el Palacio de Congresos de València durante este miércoles y hasta el jueves 20 de febrero.

En la apertura, Camarero ha remarcado el “compromiso de la Generalitat con la accesibilidad turística” ya que, según ha manifestado, “la Comunitat Valenciana es turística, abierta y hospitalaria y la accesibilidad es intrínseca a nuestra actitud mediterránea”.

También ha querido subrayar que la Estrategia de Sostenibilidad Turística de Turisme Comunitat Valenciana “incluye la accesibilidad como un objetivo fundamental de sostenibilidad social con programas de inserción laboral a través de la Red CdT; de accesibilidad digital a través de Invat·tur; o de impulso de certificación en accesibilidad para fomentar que las empresas turísticas de la Comunitat Valenciana implanten la norma específica de turismo y servicios accesibles”.

“Y todo ello además de la accesibilidad en infraestructuras y destinos que estamos promoviendo a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con una inversión cercana a los 5 millones y medio”, ha añadido el secretario autonómico.

Durante su intervención, Camarero ha destacado el esfuerzo realizado por la Generalitat en planes de accesibilidad turística de dos destinos punteros como València y Benidorm. En concreto, ha explicado que Benidorm ha sido reconocido como Destino Nacional Inclusivo en la pasada edición de Fitur, y la ciudad de València cuenta con una Guía de Accesibilidad con más de 140 establecimientos, pero que se está actualizando para llegar a más de 300.

El secretario autonómico de Turismo ha finalizado reconociendo “el esfuerzo, la conciencia colectiva y el trabajo de Impulsa Igualdad que nos guía para hacer de la Comunitat Valenciana el mejor destino accesible”.

IV Congreso Internacional de Turismo Accesible

El IV Congreso Internacional de Turismo Accesible está organizado por Impulsa Igualdad-TUR4all, y cuenta con el apoyo de Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de València a través de la Fundación Visit València y la colaboración de Civitatis, Ilunion Hotels, iUrban, Cabify y Smart Travel News.

Se trata de uno de los encuentros más relevantes a nivel internacional en cuanto a accesibilidad turística se refiere, que se celebra en el Palacio de Congresos de València el 19 y 20 de febrero.

Durante los dos días que dura el congreso participarán representantes de empresas, destinos e instituciones internacionales, además de desarrollarse conferencias, mesas de debate, talleres y exposiciones relacionadas con la materia.

Noticias Relacionadas

El Gobierno ‘vende’ Peñíscola como un lugar idílico para vivir en España

El Gobierno de España ha publicado en redes sociales varias fotografías...

La poesia pren els carrers de Castelló amb ‘Pic Poemes 4’

L’Espai d’Art Contemporani i la Fundació Caixa Castelló impulsen...

Los franceses suponen el 60,5% de los turistas de la provincia de Castellón

Un informe de Turismo desvela que la provincia recibió...