La modificación se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local, que también ha dado luz verde a la renovación de la estación de bombeo de aguas residuales
La octava edición de Escala a Castelló, que ‘desembarcará’ del 25 al 28 de abril en el puerto de la ciudad, modifica su ‘cartel’ de embarcaciones. Dos de los 11 barcos que se exhibirán al público han rechazado su participación este año, por lo que la organización se ha visto obligada a sustituirlos.
Se trata de los barcos Carabela Vera Cruz y Shtandart, que debido a que esta edición de Escala Castelló no coincide con Escale à Sète no podrán participar en la cita castellonense. En su reemplazo, asistirán las embarcaciones Santa María Manuela (que formaba parte de la llamada Flota Blanca Portuguesa, dedicada a la pesca del bacalao en los bancos de Terranova y Groenlandia) y Galeón Andalucía (la reproducción de un galeón español del siglo XVII de seis cubiertas).
La modificación se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local que se ha celebrado este jueves, en la que también se ha dado luz verde a la adjudicación del contrato de las obras del proyecto de modificación del by-pass general de alivio de la estación depuradora (EDAR) por 250.000 euros (IVA incluido). Asimismo, se ha aprobado la adjudicación del contrato para las obras de renovación de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), con un presupuesto de 470.000 euros (IVA incluido).
“En total se destinarán alrededor de 700.000 euros a mejorar los servicios públicos de la ciudad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los castellonenses, especialmente en una zona con presión demográfica como es la avenida Ferrandis Salvador”, ha señalado el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales.
Programa de empleo
En otro orden de asuntos, también ha salido adelante la actualización del Programa Propio de Empleo Temporal de 2025, al que se destinarán 2.560.675 euros, que está dirigido a la contratación de 97 personas en situación de exclusión social, por un periodo comprendido entre el 2 de mayo de 2025 hasta el 2 de mayo de 2026.
Así pues serán: 2 oficiales de albañilería, 2 oficiales de carpintería de madera, 2 oficiales de carpintería metálica, 3 oficiales de electricidad, 3 oficiales de fontanería, 2 oficiales de jardinería, 2 oficiales de pintura, 30 operarios de servicios múltiples, 20 ordenanzas/celadores-as, 2 peones de albañilería, 2 peones de carpintería de madera, 9 auxiliares administrativos/as, 16 administrativos/as y 2coordinadores/as.