Los vinos Naúfrago y Ochenta y SieteCubos Morenillo, medallas de plata en el certamen internacional CINVE 2025

Compartir

El jurado profesional de este prestigioso concurso ha reconocido la calidad y el carácter mediterráneo de estos dos tintos de la Cooperativa de Viver

La Cooperativa de Viver sigue sumando éxitos en su trayectoria vitivinícola al alzarse con dos medallas de plata en el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos CINVE 2025, que recientemente ha celebrado en Cáceres su 21ª edición.

El jurado, formado por enólogos, sumilleres y prescriptores del sector, tras analizar miles de referencias procedentes de todas las regiones de España y otros once países, ha concedido sendas medallas de plata a los vinos Náufrago y Ochenta y Siete Cubos Morenillo, reconociendo la calidad y el
carácter mediterráneo de estos dos tintos.

Náufrago es un coupage de tempranillo, cabernet sauvignon y syrah con 6 meses de barrica que destaca por su carácter balsámico y un perfecto equilibrio entre frescura mentolada y un fondo especiado de garriga. Este vino, que obtuvo también una medalla de plata en los Premios Mezquita 2024, está únicamente disponible en los supermercados Charter de la Cooperativa de Viver, ubicados en Viver, Altura, Almenara, Mora de Rubielos y calle Luis Mayans de Valencia, y en todos los supermercados Consum de la provincia de Castellón.

Por su parte, Ochenta y Siete Cubos Morenillo es, junto con Pampolat, uno de los dos nuevos vinos de la cooperativa elaborados con variedades autóctonas prefiloxéricas. Un proyecto de arqueología vegetal para recuperar uvas que se dieron por desaparecidas hace más de un siglo y que refleja la gran tradición vitivinícola del Alto Palancia. Con aromas que remiten al terruño y delicados
taninos fruto de un cuidado afinamiento en damajuanas, este vino expresa la fuerza de los suelos de rodeno característicos de los viñedos de la comarca y retoma su legado enológico más auténtico.
Desde la Cooperativa de Viver señalan que “estos reconocimientos refuerzan nuestra apuesta por un proyecto enológico que integra tradición y modernidad para ofrecer vinos de alta expresión. Cada medalla es el resultado de nuestro compromiso con el territorio y con la excelencia de nuestras producciones agroalimentarias. Seguiremos trabajando para consolidar nuestros vinos como un referente de calidad y de un renovado carácter mediterráneo.”

El Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos CINVE nació en el año 2006 en Málaga con el objetivo de atraer a Andalucía a catadores internacionales. Actualmente es un certamen itinerante de relieve internacional, oficialmente reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Noticias Relacionadas