Càlig revela la programación para la Fira de Sant Vicent

Compartir

La XII edición tendrá lugar el fin de semana del 3 al 4 de mayo con una amplia programación para todos los públicos

Càlig inaugurará el 3 de mayo la ‘XII Fira de Sant Vicent y dolços tradicionals’ con una oferta variada de actividades culturales, lúdicas y gastronómicas. El evento llenará las calles del municipio de oficios antiguos, talleres, espectáculos y animación para pequeños y mayores.

Durante toda la feria, los visitantes podrán disfrutar de animación musical itinerante, zona de juegos infantiles, escuela de caza y natura y oficios tradicionales y escenas costumbristas. 

La alcaldesa, Ernestina Borras, ha destacado: “Es importante organizar este tipo de ferias porque ayudan a dinamizar la economía local, además de mostrar los atractivos que puede ofrecer el municipio”.

Sábado 3 de mayo

A las 11.15 horas se inaugurará la feria con el pasacalle desde el Centro de Cultura. A las 11.30 horas tendrá lugar una danza inaugural de la mano de la ‘Colla de Dansaires’ y la actuación del ‘Grup de Teatre Corronconco’. Por la tarde, se celebrará un concurso de dibujo infantil (17.00 h), una visita guiada a la Torre (17.30 h) y un taller de baile jotas (18.30h). La noche del sábado finalizará con una cena popular y un baile con la orquesta ‘Wizard’ en el Centro de Cultura.

Domingo 4 de mayo

La feria se reanudará a las 10.30 h con las audiciones de música organizadas por ‘l’Escola de Música (ESMUCA)’ y ‘l’Escola de Música Moderna (ESMUMO)’. A las 11.30 h se hará una visita guiada la Torre. A las 12.00 h, ‘Pobill ecològics’ organizará un concurso de all i oli y, a continuación, una demostración de cocina y cata de aceites. La tarde del domingo se iniciará a las 17.30 h con un Cuentacuentos a cargo de Marta Ramón para los más pequeños y, a la misma hora, se volverá a hacer una visita guiada a la Torre, seguido del Pasacalle ‘Els espantacriatures valencians’ organizado por ‘Disparatario’ (18.30 h). La feria concluirá a las 19.30 h con una exhibición de danzas tradicionales de la ‘Colla de Dansaires de Càlig’.

Noticias Relacionadas

Turisme Comunitat Valenciana presenta el plan de acción de ‘Creaturisme 2025’

'Creaturisme' cuenta con 1.142 empresas adheridas y su objetivo...

Torreblanca bate todos los récords en la recogida de Banderas Azules

La localidad revalida los dos distintivos que tenía, suma...

La nova campanya turística de la Comunitat se centra en productes turístics, i emergents

Turisme Comunitat Valenciana ha organitzat sessions informatives en les...