Castellón acogerá la semifinal autonómica del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca

Compartir

La semifinal se celebrará el próximo 14 de julio, en la plaza España, convirtiendo a Castellón en epicentro del plato más emblemático de la cocina valenciana. En la edición del año pasado la semifinal de este concurso se celebró en Vinaròs.

Castellón continúa afianzando su apuesta por el turismo gastronómico y será este año sede de la semifinal autonómica del prestigioso Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, en su 64ª edición. El evento se celebrará el próximo 14 de julio, convirtiendo a la capital de la Plana en epicentro del plato más emblemático de la cocina valenciana.

Castellón recoge el testigo de Vinaròs, que el año pasado acogió la semifinal de este concurso que atrajo a numeroso público.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha señalado que “es una grandísima noticia para Castellón haber conseguido ser sede de este certamen internacional, considerado el más antiguo y prestigioso de España en materia de paella”. En este sentido, ha indicado que “supone un impulso importante para seguir posicionando a nuestra ciudad como destino gastronómico de primer nivel a través de iniciativas de relevancia internacional”.

Este año, como gran novedad, el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca contará con participantes procedentes de los cinco continentes, lo que convierte a esta edición en la más internacional de su historia. La edil de Turismo ha señalado que “Castellón será una parada clave en ese recorrido mundial que sitúa a la paella, y con ella a la cultura gastronómica valenciana, en el centro del mapa culinario global”.

La semifinal que se celebrará en la capital de la Plana, en la plaza España, estará dirigida exclusivamente a profesionales de la hostelería del ámbito de la Comunitat Valenciana —específicamente, de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia—, salvo los cocineros del municipio de Sueca, que participan invitados directamente por su Ayuntamiento.

Cabe destacar que podrán participar propietarios, gerentes o cocineros profesionales mayores de edad, siempre que actúen en representación de una empresa de hostelería, estén dados de alta en la misma en el momento de la inscripción y hasta la fecha de la final (14 de septiembre de 2025).

Durante la semifinal, los participantes deberán elaborar una paella de 15 raciones según la auténtica receta tradicional avalada por la Comisión Organizadora del certamen. El objetivo de esta fase clasificatoria es seleccionar a los 12 mejores cocineros que representarán a la Comunitat Valenciana en la gran final de Sueca. A su vez, el certamen pretende implantar criterios de máxima calidad en la restauración y contribuir a la divulgación y reconocimiento internacional de la verdadera Paella Valenciana. Toda la información para inscribirse se puede encontrar en el siguiente enlace: https://concursodepaella.com/es/cas/

Noticias Relacionadas