En el caso de Vallivana, se trata de la explotación del bar y la casa forestal, que está equipada para acoger grupos
El Ayuntamiento de Morella ha publicado las licitaciones de explotación del bar de Vallivana y de la casa forestal situada en el ermitorio y del servicio de bar y portería de la piscina municipal. De esta forma, el concejal de Comercio y trabajo, Javier Amela, ha destacado que «hemos dado más importancia a los servicios que se presentan y al mantenimiento de los espacios que a las ofertas económicas para aumentar el atractivo de explotación de estos espacios municipales».
Por lo que respecta a la piscina municipal, el plazo para presentar las ofertas está abierto hasta el 5 de mayo. Las nuevas condiciones permitirán explotar el servicio de portería de la piscina desde su apertura, prevista para el 20 de junio, hasta su cierre a finales de agosto o principios de septiembre. El bar tendrá un mayor plazo de apertura y podrá dar servicio desde el 17 de mayo hasta el 30 de septiembre. El pliego de condiciones está disponible en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Por otra parte, el pliego de condiciones para la concesión del uso privativo de Vallivana puede consultarse en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Morella. La duración del contrato será de un año prorrogable anualmente hasta 10. Se trata de la explotación del bar, así como el servicio de albergue en la casa forestal, que se ha equipado para acoger grupos. Así, se pone especial importancia en las tareas de limpieza y mantenimiento de todo el conjunto del ermitorio. Además, el consistorio está renovando las instalaciones de la vivienda para garantizar que quien gane la puja pueda vivir en Vallivana.
Amela ha explicado que «estos cambios en las licitaciones pretenden aumentar el atractivo para explotar estos servicios y evitar situaciones como las vividas anteriormente» y ha añadido que «la anterior gerencia de Vallivana se ha ido, dejando deudas al consistorio y otras empresas locales». Sin embargo, ha comentado que «vemos que hay gente que para en el santuario y preguntan por el servicio de bar, lo que nos demuestra que está demandado por viajantes y trabajadores. Por todo esto hemos cambiado los pliegos, de la mano de la Administración de Vallivana para buscar el mejor servicio».