En su primera muestra, ‘dLucía, el reflejo de un juego personal’, la diseñadora invita a disfrutar del arte a través de su primera exposición en solitario
En el marco de las próximas jornadas de diseño CREACTIVA 2025, que se celebran en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló entre el 24 y el 28 de febrero, las obras de la artista castellonense Lucía Sales Gual quedarán expuestas al público, en una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 11 de abril, de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas.
En su primera muestra, ‘dLucía, el reflejo de un juego personal’, la diseñadora invita a disfrutar del arte a través de su primera exposición en solitario. Bajo la firma dLucía, sus obras son el reflejo de un juego personal donde el blanco y el negro invaden la escena, que cobra vida cuando el color pasa a ser el protagonista.
Con este hilo conductor, la exposición reúne las creaciones más recientes de la diseñadora, organizadas en cuatro colecciones: Retratos, Fragmentos, Entornos e Interpretaciones. En estas obras, la artista fusiona el diseño digital con técnicas de pintura tradicional en un mismo espacio, logrando una propuesta visual única que equilibra creatividad y esencia artística.
En cuanto a las obras realistas, el realismo cobra protagonismo en Retratos y Fragmentos, dos colecciones en las que Sales recurre al grafito, una técnica que valora por su limpieza y la precisión en el acabado. Para aportar contraste y vitalidad, incorpora sutiles toques de color con Gouache.
Las obras digitales que conforman las colecciones Entornos e Interpretaciones surgen como una evolución natural de su trabajo de bocetaje. Atraída por el potencial del diseño digital, la artista comenzó a explorar una estética más vanguardista, caracterizada por líneas puras en blanco y negro. Como sello distintivo, cada pieza incorpora un sutil pero impactante punto de color, una marca personal presente en todas las obras de dLucía.
La inauguración ha tenido lugar este jueves 20 de febrero en el primer piso del claustro de la EASD Castelló en un acto íntimo en el que la diseñadora ha tenido la oportunidad de contar a las personas asistentes la evolución de su trabajo y la historia que guarda cada una de las obras.
En cuanto a las obras realistas, el realismo cobra protagonismo en Retratos y Fragmentos, dos colecciones en las que Sales recurre al grafito, una técnica que valora por su limpieza y la precisión en el acabado. Para aportar contraste y vitalidad, incorpora sutiles toques de color con Gouache.
Las obras digitales que conforman las colecciones Entornos e Interpretaciones surgen como una evolución natural de su trabajo de bocetaje. Atraída por el potencial del diseño digital, la artista comenzó a explorar una estética más vanguardista, caracterizada por líneas puras en blanco y negro. Como sello distintivo, cada pieza incorpora un sutil pero impactante punto de color, una marca personal presente en todas las obras de dLucía.
La inauguración ha tenido lugar este jueves 20 de febrero en el primer piso del claustro de la EASD Castelló en un acto íntimo en el que la diseñadora ha tenido la oportunidad de contar a las personas asistentes la evolución de su trabajo y la historia que guarda cada una de las obras.