Albocàsser ha celebrado este fin de semana la Fira de l’Ametla

Compartir

Albocàsser ha celebrado desde el viernes la doceava edición de la Fira de l’Ametla de Albocàsser. La alcaldesa, Isabel Albalat, fue la encargada de dar comienzo al evento, que se ha celebrado en el Pabellón.

La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades autonómicas, provinciales y locales; así como con los Quintos, Reina, Damas, Festeros y Festeras infantiles, representantes de la Unió de Llauradors i Ramaders y de diferentes asociaciones y clubs del municipio.


Durante la jornada del viernes se celebró una charla sobre comidas medievales con almendra impartida por Catalina Chiva, chef del restaurante La Carrasca de Culla; se inauguró  el ‘Racó de les Cultures’ con una degustación de comidas dulces y saladas con almendra; y se disfrutó con un tardeo con música en directo.

El sábado, tras la apertura del recinto ferial a las 10 de la mañana, se ha realizaron degustaciones de cerveza artesana y ecológica, así como talleres de manualidades para niños y niñas.

También  se bailó el Ball Pla con la Associació Musical Santa Cecilia y la reina, damas, quintos, ‘festeretes’ y ‘festerets’ con el traje típico. Además, por la tarde hubo tardeo con Jarabe de Rumba y una cena de sobaquillo y discomóvil.

El domingo domingo, en el Pabellón se han instalado en el recinto ferial puestos de venta y degustación de productos. Además, se ha celebrado la I Trobada de Campers i Autocaravanes de Albocàsser en el parking del Pabellón.

Además, se ha visitado la Ermita dels Sants Joans. También se ha realizado un taller de elaboración y degustación de productos de chocolate y almendra, mientras  Francesc Bellmunt ha realizado una visita guiada por el pueblo, entre otras actividades.

Noticias Relacionadas

Segorbe acoge la entrega a entidades turísticas con distintivo Sicted

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segorbe ha...

Turisme lanza su estrategia de marketing digital para Semana Santa, Pascua y el puente de mayo

La campaña resalta las celebraciones tradicionales de Semana Santa,...

La Passió de Eslida, un viaje inmersivo que cumple un cuarto de siglo

El municipio castellonense revive cada Semana Santa una representación...